Manuel Parga, Director de Marketing y Sostenibilidad del Comité Olímpico Español, ha impartido una formación exclusiva dirigida a patrocinadores y colaboradores de la 3ª Carrera de las Empresas, con el objetivo de profundizar en la importancia del compromiso sostenible en el ámbito deportivo.
La Carrera de las Empresas Cámara de Comercio Castellón ha sido el primer evento deportivo de la Comunidad Valenciana con Sello Deportivo Sostenible del Comité Olímpico Español, un hito clave para el deporte en la provincia y comunidad autónoma.
Desde el Comité Olímpico Español (COE) han organizado junto a la Carrera de las Empresas un acto exclusivo para patrocinadores y colaboradores donde el Director de Marketing y Sostenibilidad del COE, Manuel Parga, les ha formado en los usos y beneficios de dicha distinción.

Un sello que sirve de guía para organizar de forma sostenible eventos y recoge una serie de acciones para mejorar de forma continua. La obtención de esta certificación implica que todas las actividades relacionadas con el evento deben contemplar criterios de respeto al entorno, diversidad e impacto positivo, sirviendo además como modelo para construir iniciativas más responsables en el futuro.
Una jornada de networking donde los asistentes han podido compartir las diferentes iniciativas que llevan a cabo en sus empresas y la importancia de estar bajo el paraguas de una distinción como un sello otorgado por el Comité Olímpico Español que promueve prácticas responsables.
Parga ha explicado, además, una nueva aplicación interesante para las empresas, el MOES. Esta plataforma digital integra el deporte y la sostenibilidad, ofreciendo herramientas y recursos para fomentar prácticas responsables, en este caso, en las rutinas de las empresas que forman el tejido empresarial de la provincia de Castellón.
Saúl Viciano y Andrés Vera, promotores y organizadores de la Carrera de las Empresas, han repasado la evolución de las anteriores ediciones, destacando los avances en sostenibilidad y las principales novedades previstas para esta tercera edición de 2025, la segunda que cuenta con el Sello de Evento Deportivo del COE.

Por último, se ha hecho especial énfasis en el impacto esperado de esta certificación, así como en los beneficios tangibles que ofrece a las empresas que se suman como patrocinadoras o colaboradoras.
Para cerrar la jornada, Manuel Parga ha reconocido la labor de Saúl Brand en la construcción de un modelo de evento que evoluciona año tras año, remarcando que cada pequeño avance cuenta para seguir caminando hacia un deporte más consciente, comprometido y sostenible.