En el acto de clausura han anunciado que la tercera edición de la Carrera de las Empresas Cámara de Comercio Castellón se celebrará el 11 de mayo de 2025.
El éxito de la segunda edición de la Carrera de las Empresas Cámara de Comercio Castellón se vio reflejado en los 2458 inscritos de los cuáles consiguieron ser finishers 2173 participantes. Todo un logro en una carrera participativa donde lo que se promueve es la salud y el bienestar, más allá de la competición.
Autoridades, sponsors y premiados se han reunido en la Cámara de Comercio de Castellón para poner punto y final a la segunda edición de la Carrera de las Empresas Cámara de Comercio Castellón.
Al acto ha estado presente Lola Guillamón, Presidenta de la Cámara de Comercio Castellón y Javier Valls, Gerente de la Cámara de Comercio Castellón.
También han asistido Susana Fabregat, Subdelegada del Consell y Maica Hurtado, Concejala de Deportes Ayuntamiento de Castellón.
Ambas han estado como representación y apoyo institucional a la Carrera de las Empresas Cámara de Comercio Castellón y han entregado premios y reconocimientos.
Las empresas hicieron sus diferentes equipos, así que hay tres categorías en la clasificación por empresas. Por una parte, en el 5k, los equipos masculinos que ganaron fueron Construplas, 51:50 minutos, Altadia Group con 54:15 minutos y Porcelanosa con un tiempo de 56:18 minutos.
En el femenino, el primer puesto fue para el equipo de Grupo Torrecid (1:07.13), el segundo para UBE (1:15:08) y el tercer puesto para Blumaq (1:20:09).
La clasificación por equipos mixtos la encabeza Tecnopacking con 58: 13 minutos, seguido de Grupo Gimeno con un tiempo de 59:25 minutos y, por último, Porcelanosa con 1:00:09.
El primer autónomo del 5k en cruzar la meta ha sido Francisco Luis Agut con 19:03 minutos, seguido en la categoría de autónomos masculino por Jorge Aparici con 20:05 minutos, y Kike Algora ha logrado llegar tercero haciendo un tiempo de 27:59.
Las autónomas no se han quedado atrás, la primera en llegar a meta en esta categoría femenina de 5k ha sido Mapi Monfort con 24:23 minutos, muy de cerca ha estado Rosana Garbi con 26:03minutos y, con 26:45 minutos, Judit Samblás ocupa el tercer lugar.
El pódium de la categoría open masculina del 5k lo han completado Sergi Serra con 17:25 minutos, Manuel Ansuategui con 23:07 y David Fandos con 23:56 minutos.
El open femenino lo lideró Encarni Gongora con un tiempo de 21:35 minutos, seguida de Elena Ruz con 23:42 y Marián Sofín con 26:07 minutos.
Los equipos masculinos que ganaron el 10k fueron Porcelanosa, Blumaq y Rocersa Group con unos tiempos de 1:42:14, 1:45:07 y 1:48:09 respectivamente.
En la misma categoría en féminas, ganó Huhtamaki (2:29:52), Victoria Ceramics Spain (2:33:54) y Grupo Torrecid (2:35.50).
Para finalizar, los equipos mixto 10k que forman el pódium son Exagres (2:07:25), El Corte Inglés (2:07:52) y Bit2me (2:09:00).
El primer autónomo masculino 10k en entrar, con 47:27, fue Joaquín José Ballester, seguido de Gregorio Martín con un tiempo de 48:10.
La primera fémina en la categoría de autónomas 10k en entrar fue Sara Claramonte, 43:30, Angélica Pérez Rodríguez, con 48:10, y Ana Monferrer que entró tres segundos más tarde que la segunda con un tiempo de 48:13 minutos.
Siguiendo con el 10k, el open masculino y femenino coincide con el absoluto: Jesús España, 31:06 minutos, y Diana Martín, 37:13 minutos.
Pero en esta ocasión, a España en la categoría de open masculino le sigue Jose María Gutierrez, 37:50, y Vicente Pachés, 40:24.
Martín, en el open femenino de esta distancia, ha compartido pódium con Claudia Sanz, 43:24 minutos, y Lucia Corina Apostu, con 44:52 minutos.
En la clasificación por sectores, en el de automoción, el ganador ha sido Record Go. Bit2Me en banca, finanzas y seguros.
En el sector cerámico, fritas, esmaltes, colores y maquinaria cerámica Porcelanosa ha sido quien se ha llevado el premio. Los galardonados del sector comercio han sido Blumaq.
El Grupo Gimeno ha sido la empresa vencedora en construcción y Gufresco en hostelería y restauración.
En el sector industrial, Huhtamaki se ha llevado el premio, Xiob Grupo en Inmobiliario y Modula en ogística y transporte.
La Autoridad Portuaria de Castellón se ha coronado como campeones del sector organismo y administraciones públicas.
En publicidad la Consultoría Marketing Pichaaquí se ha llevado el premio por sectores.
La empresa Centeco ha sido la ganadora en servicios a empresas y en el sector tecnológico y telecomunicaciones Soluciones Cuatroochenta.
El acto ha finalizado con el agradecimiento a todos los colaboradores y sponsors, que también han tenido su galardón de reconocimiento.
Andrés Vera, de la empresa organizadora de la carrera Saúl Brand ya ha anunciado que el 11 de mayo de 2025 será la tercera edición.






