La Carrera de las Empresas Cámara de Comercio Castellón, en colaboración con el Col·legi Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana, organizó una charla informativa sobre salud mental el pasado 17 de abril con psicólogas expertas.
Durante el evento se analizó la relación entre el bienestar psicológico y el desempeño laboral. En un contexto donde el crecimiento de los problemas de salud mental está afectando tanto a la población como a las organizaciones, se abordaron estrategias para gestionar estas situaciones y promover la salud mental como parte esencial de la competitividad empresarial y la creación de ambientes de trabajo saludables.
Las ponentes encargadas de realizar la charla y destacar la importancia del bienestar para las empresas y sus empleados fueron Mª Pilar del Pueblo, vocal de la Junta de Gobierno del Col·legi Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana, y Mª Carmen Molés, vicedecana 3ª de la Junta de Gobierno del Col·legi Oficial de Psicología en la Comunidad Valenciana.
Pilar del Pueblo, por su parte, defendió que “el tiempo que los trabajadores estén en las empresas sea en beneficio de ambas partes”, es muy importante ser consciente de que “ todo lo que pasa en el ámbito laboral nos afecta para la bueno y para lo malo” y las empresas donde pasamos tanto tiempo “deben ser conscientes de la importancia de la salud mental”.
Por eso, iniciativas como la Carrera de las Empresas Cámara de Comercio Castellón ayudan trabajar el grado de cohesión social en empresas y organizaciones.
Otro punto muy importante ha sido como tratar el estrés y la ansiedad. Cuanto se alarga la situación en el tiempo es lo que más afecta a las personas y, por consecuencia, a las organizaciones porque “nuestro cerebro va muy unido a lo que sentimos, nuestros pensamientos van muy ligados a las emociones” ha añadido del Pueblo.
La última etiqueta que hemos puesto a la sobrecarga mental es la “sisifemia” decía Pilar del Pueblo y es cuando los trabajadores más trabajadores empiezana tener más carga mental, lo que lleva a seguir haciendo más.
“Esto desemboca en el síndrome de que soy poco productivo, la dismorfia productiva, porque por más que hago, nunca es suficiente” por eso las empresas deben llegar al bienestar productivo sostenible y que forme parte de la estrategia de las empresas y organizaciones.
La ponencia ha seguido con Mª Carmen Molés, quien ha centrado su intervención en la prevención, un concepto que se transforma en salud a largo plazo. Una manera de prevenir enfermedades, por supuesto las relacionadas con el ámbito de la salud mental como el estrés y la ansiedad, es hacer deporte.
Desde la psicologia se recomienda para la practica deportiva efectiva es que sea “ una práctica que nos motive” incluso que en “nuestro día a día hagamos acciones que reduzcan el sedentarismo” ha añadido Molés.
También elegir un deporte que se pueda practicar de manera regular teniendo en cuenta la condición física de cada persona y objetivos realistas porque “muchas veces en el entorno hay mucha comparación pero debemos conocernos” ha ratificado.
El ejercicio físico y el deporte mejora no solo la salud en las empresas, también la imagen y “la Carrera de las Empresas Cámara de Comercio Castellón ha ayudado a las empresas a mejorar su imagen, no solo el día de la carrera, sino con todas las actividades que se hacen previas” ha añadido la psicologa experta en deporte.
Además, la participación a la charla fue gratuita y abierta a todos los interesados en conocer más sobre este tema fundamental para el bienestar en el trabajo. Esta charla estuvo alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), concretamente son tres de ellos como la salud y bienestar, igualdad de género y alianzas para lograr los objetivos.

